
+31 614 068 129

Alojamiento
- Qué visitar -
Ubicada a sólo 30 minutos al sur de Barcelona , Sitges ha sido descrita como la Saint-Tropez de España gracias a su deslumbrante n+umero de playas y su animada vida nocturna. Reconocido por su ambiente LGBT-friendly, así como por su festival de cine de terror de fama mundial , Sitges tiene mucho que ofrecer a los visitantes.
Ésta es nuestra recomendación de lugares para visitar, ¡pero hay muchos más!
El Museu Cau Ferrat
El edificio Cau Ferrat fue la casa del artista catalán Santiago Rusiñol, una de las principales figuras del Movimiento modernista catalán. En el lecho de su muerte, el artista donó la casa y su contenido, incluidos dibujos, pinturas, cerámicas y más, a la ciudad de Sitges con la condición de que se abriera al público como museo.

Parroquia de Sant Bartomeu y Santa Tecla

Ver la famosa escultura de la Sirena y subir las fantásticas escaleras de La Punta para llegar a la Parroquia de Sant Bartomeu i Santa Tecla, es sin duda una de las mejores cosas que hacer en Sitges. Aquí es donde se lleva a cabo la ceremonia :)
Esta iglesia barroca del siglo XVII, situada en una pequeña colina con vistas al Paseo Marítimo y al Mediterráneo, es uno de los iconos y postales de Sitges en la que destaca su fachada con sus dos torres campanarios, mientras que en su interior cuenta con varios retablos de estilo renacentista y barroco, así como dos sepulcros góticos y un órgano.
Al salir de la iglesia, no olvides parar frente al Cañón del Baluard, una réplica de uno de los 6 cañones que defendían Sitges a finales del siglo XVIII y que es otro de los puntos más importantes de esta zona de​​ la ciudad.
Palau Maricel
El Palau Maricel, construido entre 1913 y 1916 sobre unas antiguas casas de pescadores y un hospital, situado a ambos lados de la calle Fonollar, es otro de los lugares más bonitos que ver en Sitges.
De estilo novocentista y con elementos arquitectónicos de diferentes partes de España, esta obra fue financiada por el millonario estadounidense Charles Deering para convertir las casas de los pescadores en un museo de arte y el hospital en su residencia privada.
​

Tip!
https://irbarcelona.com/sitges-guia-visitar/ EN ESPAÑOL
https://www.sitges-tourist-guide.com/ EN INGLÉS